Religión en Alemania

Papa Benedicto XVI
Papa Benedicto XVI

Alemania alberga gran diversidad de releigiones en su territorio. El 64,1 por ciento de la población alemana pertenece a denominaciones cristianas. El 31,4 por ciento son católicos, y el 32,7 por ciento están afiliados con el protestantismo (estos datos se conocen con exactitud, porque Alemania  impone un impuesto eclesiástico a aquellos que ponen de manifiesto una afiliación religiosa).

El norte y el este del país es predominantemente protestante, el sur y el oeste mayoritariamente católicos. Hoy en día existe una mayoría no religiosa en Hamburgo y los Estados de Alemania del Este.

Alemania formó  parte sustancial del Sacro Imperio Romano católico, pero también fue la fuente de los reformadores protestantes como Martín Lutero. Históricamente, Alemania tenía una población judía considerable. Sólo unos pocos miles de personas de origen judío permanecieron en Alemania después del Holocausto, pero la comunidad judía alemana tiene ahora aproximadamente 100.000 miembros, muchos de la antigua Unión Soviética.

Alemania también tiene una importante minoría musulmana, la mayoría de los cuales proceden de Turquía.

Los Teólogos alemanes más importantes son Lutero, Melanchton, Schleiermacher, Feuerbach, y Rudolf Otto. También Alemania tiene personajes místicos, como el Maestro Eckhart, Rudolf Steiner, Jakob Boehme, y  algunos papas (por ejemplo, Benedicto XVI).