La Selva Negra, Schwarzwald en alemán comprende una zona del suroeste de Alemania del estado de Baden-Wurtemberg, cuyos atractivos principales son los extensos bosques de tonos oscuros que le dan nombre. Se extiende de norte a sur a través del macizo de montañas que se alzan desde las llanuras de la frontera con Francia.

Que ver en la Selva Negra
Uno de los motivos principales del viaje a la Selva Negra es su frondosa naturaleza y los colores de sus bosques, pero además de los atractivos naturales, los pequeños pueblos de Schwarzwald son joyas a descubrir que quedan enmarcados en las fotos de los visitantes que acuden.
Friburgo al sur, Baden Baden o Karlsruhe son perfectos puntos para iniciar el recorrido que permita conocer la Selva Negra. Todas ellas son ciudades encantadoras que son buen punto de partida.

Naturaleza
Las rutas de Trekking atraviesan los dos Parques Naturales, el primero Naturpark Schwarzwald Mitte/Nord situado al norte y centro de Selva Negra y el segundo Naturpark Südschwarzwald en la parte sur.
El Parque Natural de Schwarzwald Mitte/Nord es el más grande de Alemania, con una extensión de 375 mil hectáreas y el límite que lo separa con el espacio más al sur es la población de Triberg (célebre por su carnaval de máscaras) que da inicio al Südschwarzwald que llega hasta la frontera de Suiza, con paisajes que enamoran como el famoso Lago Titisee o la cascada Triberg.
Schwarzwald es una zona de vacaciones para los alemanes, amantes del deporte, la naturaleza y los espacios abiertos. Por ello la red de rutas de senderismo y trekking es muy amplia (y perfectamente delimitada por señales en los caminos), pudiéndose dedicar semanas para recorrer la Selva Negra.
La ventaja es que prácticamente desde la entrada a la zona montañosa el ambiente natural ya invita a la desconexión, y no es necesario adentrarse mucho para vivir al 100% la auténtica Selva Negra.
Montañas
Las montañas de Selva Negra atraen a escaladores, alpinistas y simples amantes de la naturaleza que desean obtener vistas impresionantes de la región. Feldberg, Schauinsland y Hornisgrinde son los picos más conocidos y meta de los deportistas más intrépidos. Las carreteras que conducen a ellos son la delicia de los motoristas que se sorprenden con paisajes de gran belleza.
La montaña Feldberg es el pico más alto (1.493 metros) y tanto en verano como en invierno recibe turistas. Al sur la montaña de Belchen dispone de itinerarios muy diversos, con atardeceres en la montaña incomparables. Otra propuesta es el tour Mefisto, que hace referencia a la ciudad de Staufen, presente en la obra de Goethe, Fausto. No lejos, la región de Markgräflerland propone acercarnos a los viñedos y vinos de la Selva Negra, de los más apreciados de Alemania.
En la parte norte de Selva Negra la montaña más alta es Hornisgrinde, con 1,164 metros, y es un mirador que en los días límpidos permite llegar a ver hasta la ciudad francesa de Estrasburgo. Al sureste de Friburgo, la montaña de Schauinsland tiene el atractivo del teleférico que nos eleva hasta lo alto.
Pueblos de Selva Negra
Sus pueblos son considerados como algunos de los más bellos de Alemania. Achertal, Laufenburg, Lorrach, Offenburg, Sasbachwalden, Gengenbach, Engelgasse, Seebach, Durbach, o Triberg tienen un encanto especial.

Rutas temáticas por la Selva Negra – Que hacer
En Selva Negra hay ofertas para cada tipo de afición. Las familias encuentran diversión para sus hijos en el Parque de atracciones Europa Park o posibilidades de ocio en la naturaleza de los bosques. Los amantes de la enogastronomía descubren vinos excelentes – a lo largo del área del Badische Weinstraße-, y platos sorprendentes. Las tradiciones y los productos de artesanado perviven en talleres de maestros locales como los de los relojeros que tallan las piezas de madera de cuco, siguiendo la estela de la ruta del Reloj (Deutsche Uhrenstraße). Los deportistas pueden elegir entre disciplinas de todo tipo, mientras que los curiosos se asombran con los pueblos típicos, o con museos curiosos como el de los vehículos Unimog. Y para los que conducen por placer la carretera panorámica de Schwarzwald hochstraße atraviesa el norte de la Selva Negra para llevarnos al pueblo de Freudenstadt, uno de los imprescindibles.
Museos
Además de los grandes museos de las ciudades de Karlsruhe, en pequeños pueblos podemos encontrar otros que preservan las tradiciones como el de los Relojes Alemanes de Furtwangen, el del cristál en Wolfach, o el de la Joyería de Pforzheim. Pero si queremos ver algo original hay que viajar al corazón de la Selva Negra, para conocer el Museo al Aire Libre de Vogtsbauernhof, donde se conservan edificios típicos, y se exponen utensilios y trajes típicos.
Como llegar
La selva Negra se conecta con el resto de Europa a través de vuelos a los aeropuertos de Baden Baden y Friburgo en territorio alemán; Estrasburgo en Francia, o el Euroairport de Basilea en Suiza. Los aeropuertos de Frankfurt, Stuttgart o incluso Zurich, con más conexiones son otra opción no muy distante. La fabulosa red de trenes alemanas facilita llegar y movernos en la Selva Negra.
Oficinas de turismo de Selva Negra de Schwarzwald
La sede central de la Oficina de Turismo Schwarzwald Tourismus GmbH (STG) se encuentra en la ciudad de Friburgo, representando a 250 poblaciones de la Selva Negra, y promoviendo las vacaciones en Selva Negra. En Pforzheim y Villingen-Schwenningen existen sendas oficinas que proveen de información impresa.
Oficina de Friburgo Schwarzwald Tourismus GmbH, calle Heinrich-von-Stephan-Str. 8b, D- 79100 Freiburg. Teléfono:: +49 761.89646 y email: mail@schwarzwald-tourismus.info

En las oficinas de turismo dispersas por la región, ya sea en ciudades como Baden Bade, Friburgo o Karlsruhe podemos obtener información, mapas y folletos con propuestas de rutas para conocer en profundidad la Selva Negra.
Depende del tiempo e puntos de interés de nuestro viaje a Selva Negra puede resultar interesante adquirir la Tarjeta SchwarzwaldCard – the Black Forest Card, que proporciona entrada gratis y descuentos en parques, atracciones y monumentos.