Cómo llegar a Alemania

Tren ICE en la estación de Berlín, Alemania. (Foto Flickr de tossmeanote)
Tren ICE en la estación de Berlín, Alemania.

Llegar a Alemania es bastante fácil dada su situación en el centro de Europa. Desde España por carretera queda lejos, pero hay numerosas y nada caras conexiones aéreas y el tren puede ser una alternativa muy buena si estamos en Holanda, en Bélgica, Francia o Suiza.

Tenemos varias opciones para llegar a Alemania. Desde los países europeos vecinos, es posible llegar en coche o en tren, y los visitantes de más lejos, es mejor utilizar el transporte aéreo.

En avión.

Los aeropuertos más importantes los encontramos en Frankfurt (uno de los hub europeos), Múnich y Düsseldorf. Berlín (Schönefield y el aeropuerto de Tegel), Colonia y Hamburgo tienen también muchos vuelos internacionales.

Frankfurt es el centro principal de Alemania y uno de los cuatro principales ejes de toda Europa, y  es el destino de la mayoría de los vuelos intercontinentales.

Múnich es un centro de secundario. Los viajeros pueden fácilmente volar a la mayoría de los lugares del mundo y luego conectar con compañías mayores de Alemania  como Lufthansa , que es miembro de Star Alliance.

Los dos aeropuertos berlineses Tegel y Schönefield poseen numerosas conexiones low cost con España y están muy buen comunicados con el centro de la capital

Algunos aeropuertos alemanes están conectados por los trenes InterCityExpress y otras líneas ferroviarias, como la mayoría de aeropuertos internacionales (excepto Berlín-Tegel).

Todos ofrecen una conexión con la estación de ferrocarril, así como transporte público hasta la estación central de las respectivas ciudades. Los pasajeros que viajen desde el aeropuerto de Frankfurt tienen la opción de facturar su equipaje en las estaciones de tren de Colonia o Stuttgart y conectar con el aeropuerto por el ICE.

Encontramos vuelos de bajo presupuesto a casi todas las ciudades en Europa, desde Alemania.  Ejemplos de centros de aerolínea de bajo coste son Berlín Schönefeld y Dortmund.

Ryanair vuela desde Londres a Berlín Schoenefeld, Altenburg (Leipzig), Lübeck (cerca de Hamburgo), Weeze (cerca de Dusseldorf) y de algunos otros destinos europeos a Frankfurt / Hahn (Atención: Hahn está a unos 120 kilómetros de Frankfurt sin una cercana estación de tren).

Volar puede ser la forma más barata de llegar a Alemania, especialmente si los vuelos se han reservado con mucha antelación.

El tren conecta Alemania con todos los países vecinos. Casi todos los países vecinos (sobre todo Suiza, Polonia, Dinamarca, República Checa y Austria), e incluso algunos países no limítrofes (por ejemplo, Italia) están bien conectados por los trenesl «Eurocity». Son un poco más lentos que los trenes europeos de alta velocidad, pero sin embargo, llegan hasta 200 km / h. Son una forma útil para viajar – no sólo para viajeros de bajo presupuesto (a pesar de aerolíneas de bajo coste podría ser más barato), o los espectadores del paisaje (sobre todo las líneas Valle del Rin). También hay varios trenes europeos de alta velocidad para cruzar o salir de Alemania:

– El tren Thalys te lleva de Colonia (Köln) a París en aproximadamente cuatro horas y a Bruselas, en unas dos horas.

– El ICE le ofrece a 330 km / h de velocidad máxima de Frankfurt (3h 15), Colonia (2h 30 ) o Düsseldorf (2h 15) a Amsterdam. El viaje en tren desde Frankfurt a París con el ICE tomará alrededor de cuatro horas, pasando de Hamburgo a París, puede tomar ocho horas y media. Hay también una línea de ICE de Frankfurt a Bruselas, vía Colonia.

– Entre Stuttgart y Milán (vía Zurich), el Cisalpino ofrece varias conexiones y se encuentra en el momento de la transmisión sólo la conexión directa de tren alpino.

Las tarifas ferroviarias estándar no son demasiado elevadas con lo que el tren es una verdadera alternativa para los desplazamientos cortos y medios.

Carretera.

Por carretera se puede tardar dos días desde España, con lo que sólo es una alternativa sin viajamos sin prisas y nos planteamos visitar otros países. Dentro de Alemania si que puede ser una buena idea ya que las autopistas son gratuitas y alquilar un vehículo una excelente opción. Más información en la sección de alquiler de coches.

Alquiler de coche en Alemania.

Si lega en avión, tren o por vía marítima, quizá alquilar un vehículo sea la opción más interesante para visitar y descubrir Alemania. Si necesita un banner para encontrar la mejor compañía de alquiler de coches use el buscador que les dejamos aquí.