La ciudad de Bonn tiene un pasado histórico que se data más allá de la Edad de Piedra. Hallazgos arqueológicos demuestran la presencia de hombres prehistóricos en ésta franja. Parte de éste pasado y la evolución histórica de la ciudad la podemos encontrar en el Museo LVR. Un interesante recinto que concentra 4 pisos de historia.
Antes de la llegada de los romanos se cree hubo un asentamiento antiguo conocido como “Bonna”, conservado como Castra Bonnensia tras la llegada de los legionarios romanos quienes contruyeron una fortaleza en siglo I. Tras la disolución del imperio romano en el siglo IX, durante el imperio carolingio pasó a conocerse como Bonnburg.
Qué ver en Bonn
En el corazón de Bonn se alza majestuosa la Catedral San Martín también conocida como Basílica Menor, antiguamente Colegiata de San Casio y San Florencio. Donde a manera de leyenda se dice reposaban las tumbasde ambos mártires quienes fueron decapitados por rehusarse a asesinar a los cristianos bajo la orden del emperador Maximiano Hercúleo. Razón por la cual, yacen en representación sus cabezas esculpidas en piedra al pie de la catedral.

La ciudad de Bonn se caracteriza por una importante oferta de museos, donde por supuesto no podía faltar la Casa Natal de Beethoven convertida en museo. Reúne un conjunto de piezas pertenecientes al gran maestro, así como recuerdos de infancia y de su vida en general. Sin duda es un honor pisar las huellas infantes del prodigioso compositor.
Otra de las joyas que vamos a encontrar es el Museo de Arte de Bonn, o lo que es lo mismo el Kunst-museum Bonn, con una gran colección de artistas expresionistas. Basadas en el tema de la post guerra de artistas como Georg Baselitz, Gerhard Richter, Sigmar Polke, Anselm Kiefer, Wolfgang Laib y Blinky Palermo, además de otros jóvenes artistas como Katharina Grosse, Olav Christopher Jenssen y Rosemary Trockel. Suman 5000 metros cuadrados que se complementan con colecciones de talla internacional en un edificio construido por Axel Schulte , abierto en 1992 y que ostenta un ejemplo perfecto de la arquitectura moderna de Alemania.

El museo “Zoologisches Forschungsmuseum Alexander Koenig” con un gran trabajo de reproducción de distintos hábitats del globo terráqueo, nos acerca a la fauna y modus vivendi de distintas especies que habitan desde la sabana africana hasta el hasta las regiones polares y el centro de Europa.
Añadiendo otra opción interesante a la lista museística, encontramos también “The Deutsches Museum”, el primer museo contemporáneo de investigación y tecnología de Alemania. Donde encontraremos exhibiciones de grandes descubrimientos de Ganadores del premio Nóbel y muchos otros acontecimientos que han tenido lugar en Alemania desde 1945.

Y uno de los imperdibles es el “Haus der Geschichte der Bundesrepublik Deutschland”, que traducido al español es el Museo Alemán Nacional de Historia Contemporánea, el cual está dedicado a la historia contemporánea de Alemania desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. El museo alberga más de 7,000 objetos originales relacionados con la historia social, la política y la economía, a través de la muestra del día a día y otros aspectos de importancia como lo son el arte y la cultura.
Si nos interesa el arte local de Alemania e internacional, el “Kunst-und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deustchalnd”, alberga una amplia variedad de exhibiciones que ofrecen una gran diversidad cultural. Donde no sólo encontraremos el significativo desarrollo cultural en Alemania, sino en Europa y resto del mundo, así como sus interrelaciones.
Para los apasionados de las matemáticas, en el “Arithmeum”, tienen expuestos mecanismo realmente interesantes, así como máquinas de cálculo, chips de última generación y una compilación de libros de aritmética que datan de la época del pionero de la impresión Johannes Gutenberg.
Otro museo bastante interesante para los tiempos que corren, es el “Frauenmuseum”, un museo dedicado a la mujer, que fuera fundado en 1981 y su labor es promover el arte, la cultura y la ciencia de grandes mujeres.
También encontraremos la casa donde vivió y trabajó August Macke Haus dese 1911 hasta 1914, allí los visitantes podrán apreciar obras originales del artista, así como su biografía ilustrada y una muestra temporal del expresionismo renano.
Si la idea es conocer más acerca de Bonn, el “Stadtmuseum Bonn”, gracias las donaciones y obsequios de los ciudadanos de Bonn desde finales del siglo XIX que forman la base de la colección del museo. La exposición permanente documenta 2000 años de historia de la ciudad.
La Bonn Card es de gran utilidad porque nos permite tener acceso incluido a diferentes museos, así como descuentos y promociones. También podemos viajar por la red de transporte público de la ciudad de Bonn.
Si disponemos de poco tiempo en la ciudad o queremos sólo ver en unas pocas horas los puntos emblemáticos de Bonn, también existen “sightseeing tours” que nos llevan por un recorrido mostrando diferentes sitios de interés como: El palacio de Poppelsdorf y el pintoresco pueblo de Sunstadt con sus casas “wilhelminian” maravillosamente conservadas, el centro de la ciudad con la casa de Beethoven, el antiguo ayuntamiento, la universidad y la basílica de Minster, el renombrado Museum Mile de Bonn y los maravillosos paseos a orillas del Rin.
Durante más de dos siglos, huéspedes de todo el mundo han recorrido el romántico Rin ;Goethe, Mark Twain, Casanova o William Turner, han quedado prendados del atractivo de este fascinante paisaje. La colina de Siebengebirge, cerca de Bonn, marca el inicio de la zona natural más impresionante del valle del río. Donde aún hay numerosos castillos y palacios en las colinas boscosas, que invitan a sumergirse en un mundo de mitos y leyendas, así como contemplar el paisaje idílico del río Rin.

Uno de estos es el impresionante Palacio de Drachenburg, ubicado en los confines de Bonn, dominando el paisaje del pueblo colindante de Königswinter. Que nos remite a finales del siglo XIX, donde un acaudalado personaje Stephan Von Sarter cumplió un sueño en dedicación a su hijo y construyó un impresionante palacio inmerso en el parque natural más antiguo, conocido como Siebenbirge.
Festivales y eventos en Bonn
Cada año, el primer sábado de mayo ocurre el festival de “Rhine in Flames” (el Rin en llamas), que es indudablemente uno de los más espléndidos y maravillosos que se organizan a orillas del Rin. Aproximadamente unas 60 embarcaciones iluminadas surcan el Rin desde Linz hasta Bonn, navegando por su afluente entre castillos e iglesias que se bañan del resplandor de las luces de Bengala, mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno. El festival culmina en Bonn con un impresionante despliegue de media hora de fuegos artificiales que se acompaña de música. El mejor lugar para disfrutar de este magnífico evento es a bordo de uno de las embarcaciones. Además, hay un gran festival de música en vivo en el “Rheinaue Leisure Park” durante el día.
Excursiones en la Región de Bonn
A 25 km de Bonn, el pueblo de Brühl, está el Palacio de Augustus, hoy considerado uno de los palacios más importantes de Renania y que pertenece a la lista de Patrimonio UNESCO.
Brühl es la ciudad que viera nacer a Max Ernst, así que también podemos encontrar un museo dedicado a su obra. Enfocándose en el surrealismo y dadaísmo.
Y para los que gustan de los parques de atracciones, en Brühl también se puede disfrutar de “Phantasialand”, uno de los parques más grandes de entretenimiento en Europa, que ofrece una gran variedad de atracciones para toda la familia.
En medio de las estribaciones meridionales de Siebenbirge se encuentra Bad Honnef, el «Rhenish Riviera«, con su idílico pueblo vinícola de Rhöndorf, la casa Adanauer, la antigua residencia del primer canciller federal de Alemania, Konrad Adenauer, también merece una visita. Otro punto a destacar es Grafenwerth Island con su puerto y magníficas vistas de la legendaria “Drachenfels” (Roca del Dragón) y Rolandsbogen.
A escasos 15 km encontramos el “Arp Musem, el único museo del mundo con su propia conexión directa a la red ferroviaria. Combina el diseño neoclásico de la antigua estación de ferrocarril -construida en 1856- con el nuevo edificio diseñado por el gran arquitecto Richard Meier. Presenta a los pioneros del arte moderno como Hans Arp y otros artistas de vanguardia del siglo XX.
Hoteles y alojamiento en Bonn
Actividades y Tours en Bonn
Oficina de turismo de Bonn
La oficina de turismo de Bonn se encuentra cerca de la céntrica plaza de Münsterplatz, en el lateral del edificio de correos, en la calle Windeckstraße 1.
Mapa de Bonn