
Alemania ofrece al visitante casi todas las opciones de alojamiento, incluyendo hoteles, B & B, hostales, apartamentos turísticos y campings. Incluso podemos encontrar redes de intercambio de hospitalidad.
La mayoría de cadenas hoteleras internacionales tienen franquicias en las principales ciudades alemanas, además de una gran variedad de hoteles locales. Todos los hoteles en Alemania están clasificados por estrellas (de 1 a 5 estrellas).
Las clasificaciones se realizan de forma independiente y, por lo tanto, son bastante fiables. Las tarifas, por lo general, incluyen el IVA, se definen por habitación e incluyen el desayuno en la mayoría de lugares. Los precios varían de manera significativa dependiendo de la ciudad (Múnich y Frankfurt son las más caras).
Hay opciones más baratas para hospedarse como pueden ser, por ejemplo, los hoteles Ibis que por lo general se encuentran cerca de las estaciones ferroviarias más importantes. Para las personas que viajan en coche, los Etap, hoteles ubicados en las afueras de las ciudades cercanas a autopistas, ofrecen tarifas que pueden competir con los precios de los albergues, aunque este tipo de hoteles no son necesariamente mejores y carecen del trato personalizado de algunos albergues y hostales.
Los B & B ( «Pensionen» o «Fremdenzimmer») ofrecen menos comodidades que los hoteles pero los precios son más baratos. Un cartel que diga «Zimmer frei» indica un B & B, con una habitación disponible.
Los albergues disponen de un alojamiento sencillo y, principalmente, en habitaciones compartidas. Son buenos lugares para conocer a otros viajeros. En Alemania, como en muchos países, existen dos tipos: albergues y hostales independientes.
Los Albergues Juveniles ( «Jugendherbergen») son propiedad y están gestionados por la asociación «Deutsches Jugendherbergswerk» (DJH), que forma parte de de la red Hostelling International (HI). Hay más de 600 albergues repartidos por todo Alemania, en ciudades grandes y pequeñas, así como en el campo. No sólo admiten viajeros individuales, sino en muchos casos alojan grupos como clases de la escuela, grupos de tiempo libre, colonias… y otros grupos de jóvenes. Para dormir allí, hay que ser o convertirse en miembro de una organización de albergues perteneciente a la red HI.
Los albergues independientes de gestión privada, están empezando a ser una alternativa atractiva a un precio similar. Existen ya más de 60 en Alemania. Están situados en las grandes ciudades, especialmente en Berlín, Múnich, Dresde y Hamburgo. Sólo unos pocos están en el campo.
Especialmente los albergues pequeños son, a menudo, lugares donde el trato es muy cercano y familiar. No hay necesidad de ser miembro de alguna organización para dormir allí. Alrededor de la mitad de los albergues se han organizado en un «Backpacker Network», que proporciona una lista de los albergues miembros.
Por otro lado, hay infinidad de campings en Alemania que varían de manera significativa en cuanto a las infraestructuras de que disponen. El ADAC, el Automóvil Club Alemán, ofrece una excelente guía sobre opciones de camping en Alemania. Respecto a la acampada libre, en Alemania, poner las tiendas en cualquier lugar es ilegal, a menos que se tenga permiso del propietario. Sin embargo, prácticamente a nadie le importa siempre que se sea discreto, la estancia sea de una noche y se recoja la basura. Igualmente hay que ser consciente de no introducirse en lugares que pueden ser peligrosos como los cotos de caza y campos de maniobras militares.
Por último, a nivel urbano hay una opción que permite gran libertad de movimientos y flexibilidad a precios en muchas ocasiones más competitivos que los hoteles. Estos son los apartamentos turísticos. Casi todas las grandes ciudades alemanas tienen ofertas de apartamentos turísticos en zonas céntricas. Visitando una ciudad mediante este tipo de alojamiento estaremos totalmente inmersos en la vida de la ciudad y el barrio donde nos alojemos y podremos economizar la estancia cocinando algunas de las comidas diarias.