Alemania celebrará la Caída del Muro de Berlín con la «Fiesta de la Libertad»

Las piezas de dominó cruzarán el corazón de Berlín
Las piezas de dominó cruzarán el corazón de Berlín

El próximo 9 de noviembre  «La Fiesta de la libertad» pondrá el broche de oro a todos los festejos organizados en Alemania durante todo el año para conmemorar el 20 aniversario de la Caída del Muro de Berlín.

En el centro del evento, que tendrá lugar en ese emblemático día en que la Historia dio un giro decisivo, se encuentra la «Acción Dominó«, en la que alrededor de mil piezas gigantes de dominó distribuidas por donde pasaba el muro, serán derribadas de manera simbólica por la tarde.

El alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, se mostró entusiasmado ante la idea de que el ex presidente de Polonia (1990-1995), ex sindicalista, activista de los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz 1983, Lech Walesa, sea el encargado de iniciar la acción dominó.

«Nosotros presentamos un juego de dominó histórico, que cambió nuestro continente y nuestro mundo y que devolvió la esperanza a los pueblos oprimidos de que las dictaduras pueden ser superadas», dijo Wowereit durante la presentación de la «Fiesta de la libertad» este miércoles en Berlín. Wowereit estuvo acompañado en la presentación por el ministro de la cancillería federal alemana, Thomas de Maziére.

Las piezas de dominó, de 2.5 metros de altura, fueron pintadas a lo largo de este año por cerca de 15 mil estudiantes, aprendices, artistas, así como por figuras destacadas del panorama alemán. Con ello, la ciudad de Berlín quería motivar a los ciudadanos para que se implicaran en la historia de la República Democrática Alemana (RDA) y en la caída del muro.

La acción forma parte del proyecto «Mauerreise» (Viaje del Muro), una iniciativa del Instituto alemán Goethe. La idea se puso en marcha en mayo pasado y ha llevado, incluso, algunas de estas grandes piezas hasta Corea del Sur, China, México, Chipre, Yemen, Israel y Palestina, donde artistas locales han participado en su decoración antes de ser devueltas a Berlín. Junto con los creativos de esta acción, políticos, testigos de la época e invitados de todo el mundo participarán en el evento.

Además, se espera la visita no sólo de integrantes de la oposición de la RDA, sino también de personalidades como el ex ministro federal del Exterior de Alemania (1974-1992), Hans-Dietrich Genscher y los premiados con el Nobel de la Paz, Kofi Annan, Muhammed Yunus, así como Michail Gorbatschow.

La «Fiesta de la libertad» se inaugurará la tarde del 9 de noviembre con un concierto al aire libre de la orquesta de la ciudad de Berlín bajo la batuta de Daniel Barenboim en la Pariser Platz, que está frente a la Puerta de Brandenburgo, del lado oriental.

Además, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, llevará a cabo un paseo histórico por el anterior paso fronterizo de Bösebrucke en la calle de Bornholmer, donde el 9 de noviembre de 1989, se le permitió por ley pasar al Oeste, por primera vez, a un ciudadano de la antigua República Democrática Alemana.

«Allí, fue también donde Merkel pasó del Este al Oeste de Berlín» en ese tiempo, declaró Maziére. Merkel estará en esa ocasión acompañada por el ex presidente soviético Mijail Gorbachov y por Lech Walesa.

Poco después, el actual presidente federal de Alemania, Horst Köhler, recibirá a los jefes de estado invitados, entre ellos su colega de Francia, Nicolás Sarkozy, el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, el presidente ruso, Dimitri Medvedev, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Merkel, a petición de la ciudad de Berlín, también ha invitado a los festejos al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, al presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

A continuación se llevará a cabo el derribo del simbólico muro formado por piezas de dominó entre las 19:25 y las 20:15 horas, que será retransmitido en directo por el canal de derecho público de Alemania, ZDF.

Mientras que el disk jockey Paul van Dyk, que creció en el Este de Berlín, presentará su himno a la libertad «We are One» (Nosotros somos uno), que sonará mientras caen las piezas del dominó gigante. El músico declaró que es un «honor increíble» poder interpretar su canción en un día tan importante en la historia alemana.

El 7 y el 8 de noviembre se instalará el dominó a lo largo de 1.5 kilómetros de largo, desde la orilla del Parlamento alemán (Reichstag), a través de la Puerta de Brandenburgo, hasta llegar a la plaza Potsdam.

Tras la celebración alemana, se ha planteado la posibilidad de trasladar la exposición de las fichas de dominó a varios museos de Nueva York, que han mostrado su interés, y a Johannesburgo, coincidiendo con el Mundial de Futbol de Sudáfrica en 2010.

Por su parte, la fundación Konrad-Adenauer informó este día que el ex canciller federal de Alemania, Helmut Kohl (1982-1998), se reunirá con el ex presidente de Estados Unidos, George Bush padre y con Gorbachov, el 31 de octubre dentro del marco de las celebraciones del aniversario de la caída del muro de Berlín.

Merkel y el presidente Federal de Alemania, Horst Köhler, también estarán presentes en el evento titulado «Caída del muro y reunificación, la victoria de la libertad», que tendrá lugar en el teatro Friedrichstadtpalast, según explicó la fundación de la Unión Cristiano Demócrata.

El 13 de agosto de 1961 se levantó el muro de Berlín. A lo largo de 167.8 kilómetros separó dos maneras de concebir el mundo, la capitalista y la comunista. El llamado por muchos como «Muro de la Verguenza», dividió la ciudad hasta su caída el 9 de noviembre de 1989.

One thought on “Alemania celebrará la Caída del Muro de Berlín con la «Fiesta de la Libertad»

Añadir comentario